TikTok está implementando nuevas restricciones sobre los efectos que alteran la apariencia para los usuarios menores de 18 años. En concreto, los filtros de belleza avanzados como Bold Glamour. La medida responde a las preocupaciones sobre cómo esos filtros afectan la autoestima de los adolescentes, incluido un estudio realizado con la organización sin fines de lucro británica Internet Matters, que descubrió que, si bien los jóvenes y los padres se sentían cómodos con los efectos cómicos como las orejas de cachorro y los sombreros divertidos, expresaron inquietud sobre los filtros diseñados para "embellecer" la apariencia del usuario.
Las razones de preocupación son dos: los adolescentes pueden acostumbrarse tanto a ver una versión mejorada e idealizada de sí mismos (ojos más grandes, labios más carnosos, cabello más suave, piel sin poros) que desarrollan una intensa insatisfacción con su rostro normal. La autoobjetivación y el riesgo de dismorfia corporal se amplifican con la exposición constante a imágenes de compañeros con apariencias alteradas de manera similar.
Además de restringir el acceso a ciertos efectos de apariencia a menores de 18 años, TikTok también está actualizando sus pautas para los desarrolladores que crean efectos a través de TikTok Effects House. Si bien la iniciativa ha recibido elogios de algunos grupos de defensa, los críticos argumentan que puede ser difícil de aplicar. No obstante, la medida señala un paso positivo para abordar las repercusiones de hacer creer a los niños y adolescentes que algo anda mal con su apariencia sin una capa de magia de IA y RA. spaintechblog