Durante la última década, se puede observar una notable influencia del Hanbok en la esfera de la moda contemporánea. Numerosos diseñadores de moda, tanto de Corea como de todo el mundo, han estado incorporando aspectos de la vestimenta tradicional coreana en sus colecciones, solidificando así el lugar del Hanbok en la industria de la moda global actual.
Entre los pioneros de este movimiento Hanbok moderno se encuentra el prestigioso diseñador Karl Lagerfeld, quien mostró una colección inspirada en Hanbok para el desfile Chanel's Resort 2016 celebrado en Seúl. Del mismo modo, el diseñador Kim Young Jin, bajo su marca LEESLE, se enfoca en crear Hanboks que se puedan usar todos los días y que se mantengan fieles a las siluetas tradicionales pero que estén hechos con telas modernas y con motivos contemporáneos.
La intersección del Hanbok y la alta costura no se limita a la pasarela. También se filtra hasta el estilo urbano, cortesía de iniciativas como el "Día del Hanbok" del Hanbok Advancement Center, que anima a los surcoreanos a usar la vestimenta nacional. Además, la importante industria de la música pop y el teatro coreano, a menudo denominada “ola Hallyu”, ha sido fundamental en la promoción de interpretaciones modernas del Hanbok en todo el mundo, visibles en videos musicales, vestuario para conciertos y dramas televisivos.
Además, el auge del Hanbok en la moda actual no se limita únicamente a la vestimenta. Se extiende a los accesorios, con tocados tradicionales, como jokduri y gache, reinterpretados por diseñadores modernos coreanos e internacionales por igual. El norigae, un colgante tradicional coreano, también se ha introducido en bolsos, collares y pendientes.
Pese a las incorporaciones, la esencia del Hanbok no se pierde; sus elementos clave, como los colores vibrantes que representan los cinco colores cardinales, la representación simbólica de la abundancia del otgoreum y las chaquetas y faldas que reflejan los valores confucianos, se respetan y mantienen.
La moda, un campo en constante evolución, se moldea en torno a la ropa y las tradiciones que encuentra, y el Hanbok no es una excepción. A medida que la cultura coreana gana reconocimiento mundial, el Hanbok también encuentra su lugar en el escenario de la moda internacional. A través de esta interacción, los diseñadores han seguido innovando y experimentando, dando lugar a reinterpretaciones modernas del Hanbok tradicional, manteniendo intacta su rica herencia cultural. La integración de la icónica prenda coreana al mundo de la moda moderna significa, en última instancia, una celebración de la diversidad cultural y un aprecio por el arte tradicional de una nación histórica. ¿Sabes cuales son las partes del hanbok?